Cómo acceder desde cualquier sitio a nuestro Home Assistant con DuckDNS

Configura tu instalación de Home Assistant con Duck DNS para acceder desde cualquier sitio con tu propio dominio personalizado.

Anteriormente vimos como podemos abrir los puertos del router para acceder remotamente a nuestra instalación de Hassio o Home Assistant y hoy, continuando esa guía, vamos a ver como configurarla para acceder aunque la IP de nuestra casa sea dinámica.

Primer paso, abrir los puertos necesarios

Antes de comenzar debemos abrir algunos puertos en nuestro router para que la Raspberry Pi, con las instalación de Home Assistant, sea accesible remotamente.

[Solucionado] ¿Cómo abrir puertos en tu router de Pepephone? (o otro operador)

[Solucionado] ¿Cómo abrir puertos en tu router de Pepephone? (o otro operador)

Las operadoras, por seguridad, dificultan el proceso de abrir puertos al exterior, pero siguiendo estos sencillos pasos podemos hacerlo sin ningún problema.

Abrir puertos en el router de Pepephone -o cualquier otra operadora-

Home Assistant solo necesita tener accesible el puerto 8123. También es necesario que las Raspberry tenga una dirección ip fija en nuestra red interna para que esta no se mueva en cada reinicio y así, siempre podremos acceder a ella directamente.

La configuración del router, depende de cada router, pero más o menos deberá quedar parecido a lo siguiente:

En este caso la ip 192.168.1.131 es la ip de mi instalación de Home Assistant. Es una ip fija dentro de la red local. Con la configuración anterior estamos diciendo que cualquier acceso remoto al puerto 8123 se redirigido a la ip local 192.168.1.131:8123.

Instalar el paquete DuckDNS en Hassio

Lo primero que tenemos que hacer es ir (en la barra de la izquierda) a Hass.io, Add-on Store y buscar e instalar la extensión Duck DNS.

La configuración es muy sencilla. Nos registramos en Duck DNS y creamos un dominio con el nombre que queramos y simplemente configuramos en las opciones del add-on el token de usuario y el dominio elegido.

Toquen en la parte superior. Dominio elegido e IP en la parte inferior.

La configuración del add-on quedaría, más o menos, de la siguiente forma:

{
  "lets_encrypt": {
    "accept_terms": true,
    "certfile": "fullchain.pem",
    "keyfile": "privkey.pem"
  },
  "token": "TOKEN GENERADO EN DUCK DNS",
  "domains": [
    "tu_dominio.duckdns.org"
  ],
  "seconds": 300
}

Una vez configurado y reiniciado la instalación de Home Assistant y el router (para que pille los nuevos puertos abiertos) será suficiente. Desde ese momento, si hemos configurado todo correctamente, podremos acceder a nuestra instalación desde el dominio de Duck DNS.

Lo bueno es que, aunque nuestra IP sea dinámica, el propio add-on de Duck DNS se encargará de actualizarla y por tanto, aunque esta cambie, el dominio seguirá funcionando perfectamente.


🆘 ¿Necesitas ayuda?

Únete a nuestro canal de ayuda en Telegram. Ahí, entre todos, nos ayudamos y enseñamos como mejorar más aún nuestra casa.